Comprar HHC Shop Berlín

Moho en Bloemen

Así proteges tu cosecha

Cómo reconocer moho en los Buds

Si durante semanas has cuidado tus plantas con dedicación y paciencia, pocas cosas son peores que descubrir moho al secarlas. Un solo cogollo afectado puede arruinar toda tu cosecha y, en el peor de los casos, incluso ser perjudicial para la salud. Por eso es fundamental que detectes el moho a tiempo y sepas cómo prevenirlo.

Las causas principales

Por qué los Bloemen se enmohecen al secarse

El moho no aparece por casualidad. Siempre hay una causa que lo favorece. Al secar Bloemen, normalmente estos son los factores principales:

  • Alta humedad ambiental: Si el aire está demasiado húmedo, el agua de las Bloemen no se evapora lo suficientemente rápido. Esto crea condiciones perfectas para los hongos.
  • Mala circulación de aire: Si el aire no se mueve y la humedad se acumula, las esporas de moho pueden propagarse sin obstáculos.
  • Disposición demasiado apretada: Si las Bloemen están demasiado juntas o apiladas, la humedad se acumula entre ellas.
  • Problemas de temperatura: Las temperaturas demasiado altas no solo favorecen el moho, sino que también pueden arruinar el aroma de las Bloemen.

Si quieres evitar el moho, debes controlar todos estos factores, pero hablaremos de ello más adelante.

Cannabis: ¿cuál microscopio es el mejor?
Cannabis bajo el microscopio con tricomas

Cómo reconocer con seguridad el moho en los Buds

El moho puede ser engañoso. A veces lo ves de inmediato, otras veces solo es visible si miras con atención. Debes estar atento a estas señales:

  1. Cambios de color: Los cogollos sanos son verdes, a veces con matices violetas o anaranjados. El moho suele aparecer como una capa blanquecina, grisácea o azulada.
  2. Textura inusual: Si tus cogollos se sienten húmedos o se deshacen fácilmente cuando deberían estar secos, esto puede indicar la presencia de moho.
  3. Pelusa o capa vellosa: ¿Tu cogollo parece cubierto por una fina capa similar al algodón? Entonces deberías examinarlo más de cerca.
  4. Olor a humedad o dulzón: Los cogollos sanos tienen un aroma intenso y agradable. Si huelen a humedad, a moho o excesivamente dulzón, es una señal de advertencia.

Si no estás seguro de si un cogollo tiene moho, es mejor ser precavido. Consumir cannabis con moho puede tener consecuencias graves para la salud.

Las mejores maneras de evitar el moho al secar

Por suerte, puedes hacer varias cosas para proteger tus Bloemen del moho. Aquí tienes las reglas más importantes para un secado seguro y eficaz:

  • La humedad adecuada: Mantén la humedad constante entre el 50 y el 60 por ciento. Un higrómetro te ayuda a controlar los valores con precisión.
  • Temperatura óptima: La temperatura ideal está entre 18 y 22 grados Celsius. Las temperaturas más altas aceleran el secado, pero también pueden destruir los terpenos .
  • Buena circulación de aire: Asegúrate de que el aire en tu sala de secado esté siempre en movimiento, pero evita que el ventilador sople directamente sobre las Bloemen.
  • Espacio suficiente: Cuelga o coloca las Bloemen de manera que no se toquen entre sí. Así la humedad se libera de forma uniforme.
  • Mantén la oscuridad: La luz y los rayos UV pueden afectar la calidad de tus Bloemen. Una habitación oscura y bien ventilada es lo mejor.

¿Qué hacer si descubres moho?

A pesar de todas las precauciones, puede ocurrir que aparezca moho. En ese caso, es importante actuar rápidamente:

  1. Retira inmediatamente los porros afectados: Aunque solo una pequeña parte parezca estar afectada, no deberías utilizarla. El moho suele propagarse de forma invisible.
  2. Revisa el resto de la cosecha: Examina cuidadosamente todos los demás porros. Si presentan signos de moho o huelen sospechoso, deséchalos también.
  3. Ajusta el clima del espacio: Si has detectado moho, probablemente la humedad era demasiado alta. Modifica las condiciones para evitar nuevas contaminaciones.
  4. Lávate las manos y limpia la zona: Las esporas de moho pueden depositarse en cualquier parte. Limpia bien tus manos, las herramientas y la sala de secado.
Moho de cannabis

El moho se puede evitar con la preparación adecuada

El moho es una pesadilla para cualquier cultivador, pero con las condiciones adecuadas puedes evitarlo. La combinación perfecta de humedad, temperatura y ventilación garantiza que tus cogollos se sequen de manera óptima sin perder calidad.

Mantente atento, revisa tu cosecha con regularidad y disfruta al final de lo que tanto has trabajado: cogollos perfectamente secos y libres de moho.

Consejos para prevenir el moho en los Bloemen de cannabis

La formación de moho en tus Buds no solo es molesta, sino que también puede arruinar toda la cosecha. Sin embargo, con algunas precauciones sencillas puedes reducir considerablemente el riesgo. Aquí tienes algunos consejos prácticos:

  • Humedad óptima: Durante el proceso de secado, la humedad debe mantenerse entre el 55 y el 60 %. Un exceso de humedad favorece el crecimiento de moho, mientras que una humedad demasiado baja puede resecar los Buds. Un higrómetro te ayuda a controlar estos valores.
  • La circulación de aire es fundamental: Asegúrate de que tus Buds de cannabis estén bien ventilados. Una circulación de aire constante evita que la humedad se acumule en los Buds. Verifica que las salas de secado estén bien ventiladas, pero evita las corrientes de aire directas que puedan resecar los Buds.
  • Evita el hacinamiento: Cuando cuelgues los Buds para secar, procura que tengan suficiente espacio entre sí. Si están demasiado juntos, la circulación de aire se dificulta y aumenta el riesgo de aparición de moho.
  • Control de la temperatura: La temperatura ideal para secar cannabis está entre 18 y 21 °C. Si la temperatura es demasiado alta, la evaporación será muy rápida, lo que reseca la capa exterior de los Buds y deja el interior húmedo, creando un entorno perfecto para el moho.
  • La limpieza es clave: Un espacio de secado limpio, sin polvo ni suciedad, no solo mejora la calidad de los Buds, sino que también reduce el riesgo de que las esporas de moho se adhieran. Limpia la sala con regularidad y desinfecta las superficies donde cuelgas o colocas los Buds.

Preguntas frecuentes sobre el moho en los Bloemen de cannabis

El moho en los Bloemen de cannabis suele aparecer como una pelusa blanca, gris o verde que cubre la superficie de los Bloemen. Presta atención a una textura vellosa o a zonas descoloridas. Si sospechas que tus Bloemen tienen moho, suelen desprender un olor desagradable, similar al de la humedad o la madera mojada.

Fumar cannabis con moho puede ser perjudicial para la salud. Las esporas de moho pueden llegar a los pulmones y causar problemas respiratorios o reacciones alérgicas. Por eso, es importante no consumir Bloemen con moho. Deséchalos de forma segura para evitar la propagación de esporas.

En la mayoría de los casos, es difícil salvar los cogollos con moho. El moho ha penetrado profundamente en los cogollos y, aunque elimines el moho visible, suelen quedar esporas. Es mejor desechar los cogollos afectados para evitar riesgos para la salud.

Las mejores medidas para evitar el moho son mantener una humedad constante del 55-60 %, una ventilación adecuada y la temperatura correcta (entre 18-21 °C). Asegúrate de que las flores no estén colgadas demasiado juntas y de limpiar la habitación regularmente para prevenir las esporas de moho.