¿Qué es Baldrian?
La valeriana, también conocida por su nombre científico Valeriana officinalis, es una planta medicinal antigua originaria de Europa y Asia. Actualmente se cultiva y valora en todo el mundo, principalmente por sus propiedades calmantes. La planta se reconoce fácilmente por sus pequeñas Bloemen rosadas y blancas, pero la verdadera potencia reside en la raíz. La raíz contiene componentes valiosos como ácidos valerénicos, aceites esenciales y alcaloides, responsables de sus efectos medicinales. Ya en la antigüedad, la valeriana era conocida como remedio y se utilizaba para aliviar problemas de sueño, nerviosismo y estrés.
En la fitoterapia moderna, la valeriana se ha consolidado como un remedio versátil. Está disponible en varias presentaciones, como gotas, tabletas, cápsulas y té. Cada formato ofrece diferentes ventajas y puede utilizarse según las necesidades y preferencias personales.
Efecto de la valeriana
El efecto calmante de la valeriana está bien documentado científicamente y se debe principalmente a los principios activos presentes en su raíz. Estos componentes actúan sobre el sistema nervioso central y favorecen la relajación al potenciar la actividad de los receptores GABA en el cerebro. Estos receptores son responsables de inhibir las señales nerviosas y desempeñan un papel fundamental en el manejo del estrés. La valeriana ayuda a reducir el tiempo necesario para conciliar el sueño y mejora la calidad del descanso, sin provocar somnolencia o cansancio al día siguiente, como suele ocurrir con los somníferos sintéticos.
La valeriana ha demostrado ser especialmente útil en los siguientes casos:
• Trastornos del sueño: Facilita el inicio del sueño y mejora las fases de sueño profundo.
• Estrés y nerviosismo: Alivia la inquietud interna y ayuda a mantener la calma.
Gracias a su efecto relajante, la valeriana es una opción natural para quienes sufren estrés o ansiedad leve y buscan una alternativa suave y de origen vegetal.


Gotas de Baldrian: Uso y Beneficios
Aunque Ashwagandha generalmente se considera bien tolerada, en algunas personas pueden aparecer efectos secundarios leves. Los más comunes son molestias gastrointestinales como náuseas, diarrea o una sensación algo incómoda en el estómago. En ciertos casos, Ashwagandha también puede causar somnolencia leve, especialmente cuando se consume en dosis más altas. Por eso, siempre se debe prestar atención a la dosis y comenzar poco a poco para comprobar la tolerancia individual. Por lo general, no se recomienda su uso a mujeres embarazadas o en periodo de lactancia, ya que los principios activos podrían pasar al feto o al bebé. Si tienes dudas o tomas otros medicamentos, es aconsejable consultar previamente con un médico.
Tabletas de Baldrian: Ventajas y desventajas
Las tabletas de valeriana son una de las formas más comunes en las que se ofrece la valeriana como complemento alimenticio. Son especialmente populares porque permiten una dosificación precisa y son fáciles de tomar. Por lo general, las tabletas de valeriana contienen un extracto de raíz de valeriana, que puede presentarse solo o en combinación con otras plantas calmantes como la melisa o el lúpulo. Una gran ventaja de las tabletas es su uso práctico, especialmente para quienes no disfrutan del sabor intenso de las gotas o el té de valeriana.
Ventajas de las tabletas de valeriana:
• Fácil de tomar: Sin sabor desagradable, fácil de tragar.
• Dosificación precisa: Permite controlar exactamente la cantidad ingerida.
• Larga vida útil: A diferencia de los extractos líquidos, las tabletas se conservan durante más tiempo.
Sin embargo, también existen desventajas, ya que algunas personas pueden ser sensibles a los ingredientes. En raras ocasiones pueden aparecer efectos secundarios leves, como molestias gastrointestinales.
Efectos secundarios de la valeriana: qué debes tener en cuenta
Aunque la valeriana se considera generalmente segura, en algunos casos pueden presentarse efectos secundarios, especialmente si se consumen dosis elevadas durante un periodo prolongado. Los efectos secundarios típicos son:
• Somnolencia: En personas muy sensibles, la valeriana puede causar una ligera somnolencia al día siguiente.
• Molestias gastrointestinales: En raras ocasiones pueden aparecer náuseas o dolor abdominal.
• Interacciones: Si se toma junto con sedantes o alcohol, el efecto puede potenciarse.
Sigue siempre las indicaciones de dosificación del fabricante y, si tienes dudas, consulta a un médico, especialmente si ya estás tomando otros medicamentos.
Preguntas frecuentes
No, la valeriana no se considera adictiva. A diferencia de los tranquilizantes sintéticos como las benzodiacepinas, la valeriana no genera dependencia. Sin embargo, no se debe tomar valeriana durante un periodo prolongado sin consultar antes a un médico, ya que el cuerpo podría acostumbrarse a su efecto calmante.
El efecto de la valeriana suele comenzar entre 30 y 60 minutos después de la ingesta, dependiendo de la forma de administración. Con las gotas de valeriana, el efecto suele aparecer más rápido, ya que el extracto líquido es absorbido más rápidamente por el cuerpo. Sin embargo, si se toma de forma regular, pueden pasar varios días o incluso semanas hasta que se perciba el efecto completo, especialmente en el tratamiento de trastornos crónicos del sueño.
La valeriana y la melatonina son dos sustancias diferentes que se utilizan para favorecer el sueño, aunque actúan de manera distinta. La valeriana es un sedante de origen vegetal que actúa sobre el sistema nervioso central y promueve la relajación. Por otro lado, la melatonina es una hormona producida por el propio organismo que regula el ritmo sueño-vigilia. Suele emplearse como ayuda para conciliar el sueño cuando los niveles naturales de melatonina están alterados. Ambas pueden contribuir a mejorar el sueño, pero lo hacen de formas diferentes.
La valeriana puede utilizarse en niños mayores de aproximadamente 12 años para ayudar a calmar o en caso de problemas para dormir, pero siempre bajo supervisión médica. En general, no se recomienda la valeriana para niños más pequeños, ya que aún no existen suficientes datos sobre su seguridad y eficacia. Existen preparados especiales con dosis más suaves desarrollados para niños; sin embargo, su uso siempre debe consultarse con un pediatra.
No se recomienda consumir valeriana junto con alcohol. Ambas sustancias tienen un efecto calmante y pueden potenciarse mutuamente. Esto puede provocar somnolencia intensa, sueño y una disminución de la capacidad de reacción. Si tomas valeriana, deberías evitar el alcohol, especialmente si has tomado una dosis alta.