¿Qué es una psicosis?
Una psicosis es un trastorno mental grave en el que las personas pueden perder el contacto con la realidad. Suele ir acompañada de alucinaciones, delirios y alteraciones en el pensamiento. Durante un episodio psicótico, las personas pueden percibir el mundo y a sí mismas de una manera que otros consideran distorsionada. Las psicosis suelen presentarse como parte de otros trastornos mentales, como la esquizofrenia o los trastornos bipolares, aunque también pueden aparecer de forma aislada o ser provocadas por drogas. Comprender los conceptos básicos ayuda a identificar mejor las señales de alerta temprana y a interpretar correctamente las pruebas específicas.
Test de Psicosis
Una psicosis es una enfermedad mental grave en la que las personas pueden perder el contacto con la realidad. Suele ir acompañada de alucinaciones, delirios y alteraciones en el pensamiento. Durante un episodio psicótico, las personas pueden percibir el mundo y a sí mismas de una manera que otros consideran distorsionada. Las psicosis suelen aparecer como parte de otros trastornos mentales, como la esquizofrenia o los trastornos bipolares, pero también pueden darse de forma aislada o ser provocadas por drogas. Comprender los conceptos básicos ayuda a identificar mejor las señales de alerta temprana y a interpretar correctamente los tests específicos.


Signos tempranos de psicosis
Las señales de advertencia temprana de una psicosis suelen ser sutiles y desarrollarse de manera gradual. Pueden incluir tanto síntomas psicológicos como físicos. Entre los signos típicos se encuentran:
• Aislamiento de los contactos sociales
• Sensación de una fuerte tensión interna o ansiedad
• Problemas de concentración y memoria
• Desconfianza hacia los demás
• Alteraciones en la percepción, por ejemplo, la sensación de que el entorno se percibe diferente a lo habitual
Si notas estos síntomas en ti o en otras personas durante un periodo prolongado, es importante tomarlos en serio y considerar buscar apoyo médico de manera temprana.
¿Autotest o test profesional? Cuál es la diferencia
Aunque un autotest en una página web o en una app puede ser un buen primer paso para familiarizarte con el tema, no sustituye un diagnóstico profesional. Una evaluación profesional suele ser realizada por psicólogos o psiquiatras y es mucho más completa. No solo incluye cuestionarios, sino también, en muchos casos, una entrevista personal y, si es necesario, exámenes adicionales. Es recomendable que, tras un resultado llamativo en un autotest, consultes los siguientes pasos con especialistas.
Autoevaluación de psicosis: reconoce posibles señales de advertencia tempranas
Responde sinceramente a las siguientes preguntas para comprobar si puedes presentar indicios de una enfermedad psicótica. Anota para cada pregunta si responderías “Sí” o “No”.
Nota: Este test solo sirve como una primera orientación. Si respondes “Sí” a varias preguntas, puede ser útil buscar ayuda profesional.
1. ¿Has sentido últimamente que otras personas hablan de ti o conspiran en tu contra?
• Sí
• No
2. ¿Percibes sonidos, voces o imágenes que otras personas a tu alrededor no perciben?
• Sí
• No
3. ¿Te sientes a menudo emocionalmente insensible o desconectado del mundo?
• Sí
• No
4. ¿Te resulta difícil manejar tu vida diaria porque te sientes confundido o desorientado?
• Sí
• No
5. ¿Te estás alejando cada vez más de tus amigos y familiares?
• Sí
• No
6. ¿Te sientes a menudo incómodo o desconfiado cerca de otras personas, incluso si son cercanas a ti?
• Sí
• No
7. ¿Tienes la sensación de que tus pensamientos ya no son claros ni coherentes?
• Sí
• No
8. ¿Piensas a menudo que has sido elegido de manera especial o que tienes poderes especiales?
• Sí
• No
9. ¿Tienes cambios de ánimo intensos que no son habituales en ti?
• Sí
• No
10. ¿Sientes a menudo que tu entorno cambia de repente o parece “diferente” de alguna manera?
• Sí
• No
Evaluación del test de autodiagnóstico de psicosis
Cuenta cuántas veces has respondido “Sí” a las preguntas:
• 0-2 veces “Sí”: Probablemente no hay motivo de preocupación. Es normal que cualquier persona tenga pensamientos inseguros o inquietantes de vez en cuando.
• 3-5 veces “Sí”: Algunos indicios pueden señalar una ligera carga psicológica. Obsérvate y trata de relajarte. Si los síntomas persisten, habla con alguien de confianza o con un médico.
• 6 o más veces “Sí”: Esta cantidad de señales podría indicar el inicio de un problema psicológico. Sería recomendable acudir a un centro de orientación psicológica o a un especialista.
Aviso importante: Este test no es una herramienta de diagnóstico. Si te preocupa tu salud mental, no dudes en buscar ayuda profesional. La detección temprana y el apoyo pueden influir de manera decisiva en la evolución de los trastornos psicológicos.
Riesgo de psicosis: ¿Quién está especialmente en peligro?
Las psicosis pueden presentarse en cualquier persona, aunque existen ciertos factores de riesgo que pueden aumentar la probabilidad de desarrollarlas. Entre los factores de riesgo más conocidos se encuentran:
• Carga genética, como antecedentes de enfermedades mentales en la familia
• Estrés crónico y situaciones de vida difíciles
• Consumo de drogas como cannabis, LSD o anfetaminas
• Experiencias traumáticas en la infancia o en la edad adulta
Las personas con mayor riesgo deben prestar especial atención a las señales de advertencia tempranas y buscar ayuda a tiempo.

El manejo adecuado de los primeros signos de una psicosis
Si notas los primeros indicios de una psicosis, ya sea en ti mismo o en otras personas, no debes ignorarlo. Detectar y actuar a tiempo puede influir positivamente en el desarrollo de la enfermedad. Es recomendable mantener un diálogo abierto con personas de confianza y prestar atención a sus comentarios. Además, acudir al médico de cabecera o a un psicoterapeuta puede aportar claridad y ayudar a planificar los siguientes pasos.
Opciones de tratamiento para la psicosis: Lo que puede ayudarte
El tratamiento de una psicosis suele combinar medicamentos y medidas terapéuticas. Dependiendo de la gravedad, puede ser necesaria una terapia farmacológica con los llamados antipsicóticos. Al mismo tiempo, los enfoques psicoterapéuticos, como la terapia cognitivo-conductual, desempeñan un papel importante. El apoyo de grupos de autoayuda y la implicación de familiares y amigos también puede ser valioso. El objetivo del tratamiento es aliviar los síntomas y permitir que las personas afectadas lleven una vida lo más normal posible.
Cómo puede ayudar un test de detección precoz de psicosis
Los tests de detección precoz de psicosis ofrecen la posibilidad de identificar alteraciones en fases tempranas. Estas pruebas pueden ayudar a sensibilizar tanto a las personas afectadas como a su entorno sobre la enfermedad y prevenir un posible empeoramiento de los síntomas. Algunos tests se ofrecen Online y son de fácil acceso. Sin embargo, si percibes señales de forma recurrente, también deberías consultar a un médico, ya que un diagnóstico correcto es clave para una terapia exitosa.