LSD (Dietilamida de ácido lisérgico) es un potente alucinógeno que puede influir fuertemente en las percepciones visuales, auditivas y emocionales. Aunque físicamente apenas crea dependencia, las consecuencias psicológicas a largo plazo no deben subestimarse.
¿Qué ocurre en el cuerpo?
Físicamente, las consecuencias a largo plazo del LSD son raras, sin embargo, pueden ocurrir los siguientes efectos:
- Aumento de la presión arterial y el pulso
- Fluctuaciones de temperatura
- Ocasionales molestias estomacales
- Posibles cambios neurológicos con el consumo prolongado
LSD y salud mental
El mayor peligro reside en el ámbito psicológico. El consumo repetido de LSD puede favorecer o agravar enfermedades mentales. Con frecuencia se presentan:
- HPPD (trastornos perceptivos persistentes)
- Ansiedad y paranoia
- Agravamiento de trastornos mentales preexistentes como la esquizofrenia
Influencia en el cerebro
El LSD actúa sobre el sistema serotoninérgico del cerebro. Con el consumo regular, las funciones cognitivas pueden verse afectadas, por ejemplo:
- Disminución de la concentración
- Lagunas de memoria
- Percepción alterada del espacio, tiempo y realidad
Riesgo de adicción al LSD
No se produce una dependencia física con el LSD, pero sí puede surgir una dependencia psicológica. La experiencia se percibe como tan impresionante que algunos desean repetirla, con el riesgo de perder el control.
Psicosis como posible consecuencia a largo plazo
Aquellos con predisposición genética o problemas psicológicos deben evitar el LSD. En estos casos, puede llevar a psicosis persistentes, con delirios, pérdida de la realidad y confusión continua.
En comparación con otros alucinógenos
También sustancias como la psilocibina (hongos mágicos) o el DMT pueden tener efectos a largo plazo. Sin embargo, el LSD a menudo se caracteriza por un efecto especialmente fuerte y duradero, lo que puede ser problemático con un uso frecuente.
Conclusión
Aunque el LSD a primera vista no genera dependencia física, no se deben subestimar sus efectos a largo plazo. Especialmente los efectos psicológicos y cognitivos pueden ser significativos. Quien consuma o desee consumir LSD debe hacerlo con gran precaución e informarse bien de antemano.
Preguntas Frecuentes
¿Cuánto tiempo puede durar el efecto del LSD en el cuerpo?
El efecto agudo dura de 6 a 12 horas, pero los cambios en la percepción (HPPD) pueden durar mucho más.
¿Puede el LSD desencadenar enfermedades mentales?
Con predisposición sí, especialmente psicosis, trastornos de ansiedad o depresión.
¿El LSD es adictivo?
No en el sentido clásico. No hay dependencia física, pero es posible una habituación psicológica.
¿Es el LSD físicamente peligroso?
Rara vez. La toxicidad física es baja, sin embargo, las consecuencias psicológicas pueden ser graves.
¿Cómo puedo protegerme si he probado LSD?
Evita el consumo frecuente, asegúrate de estar en un entorno seguro y no consumas solo. Si tienes problemas psicológicos, busca ayuda profesional.