Pudrición radicular del cannabis es una enfermedad común de las plantas causada por varios hongos como Pythium o Fusarium. Se desarrolla principalmente en suelos excesivamente húmedos o mal ventilados y provoca que las raíces se pudran y mueran. Esta enfermedad debilita toda la planta, reduce los rendimientos y, en el peor de los casos, puede causar la muerte de la planta. Para los cultivadores, es fundamental detectar y tratar la pudrición radicular a tiempo para garantizar la salud de las plantas.
Reconocer la pudrición de raíces de cannabis: detectar las señales a tiempo
Los primeros síntomas de la pudrición de raíces suelen ser sutiles, por lo que es importante estar atento. Los signos visibles pueden incluir:
- Hojas amarillas o marchitas a pesar de contar con suficientes nutrientes.
- Crecimiento lento o detención del desarrollo de la planta.
- Estructura de la planta débil o inestable.
- Al desenterrar las raíces: Raíces marrones, viscosas o podridas en lugar de raíces blancas y sanas.
Un olor a podredumbre en la tierra o en el depósito de agua también puede indicar pudrición de raíces. Revisar regularmente las plantas y su sistema radicular es fundamental para poder actuar a tiempo.

Causas de la pudrición de raíces por cannabis: Cómo sucede
La causa principal de la pudrición de raíces es la humedad excesiva. El encharcamiento en macetas, un drenaje deficiente o un nivel de agua constantemente alto en sistemas hidropónicos crean un entorno ideal para hongos y bacterias. Otros factores de riesgo:
- Mala ventilación: Falta de oxígeno en la zona de las raíces.
- Exceso de fertilización: Demasiados nutrientes pueden desestabilizar el entorno del suelo.
- Tierra o agua contaminadas: Un sustrato o fuentes de agua sucias pueden introducir patógenos.

Tratamiento de la pudrición de raíces por cannabis: Así salvas tus plantas
Si detectas pudrición de raíces, es fundamental actuar rápidamente. Aquí tienes los pasos para el tratamiento:
- Trasplante de la planta: Retira la planta del sustrato contaminado y enjuaga cuidadosamente las raíces con agua limpia.
- Elimina las raíces dañadas: Corta las partes marrones o podridas de las raíces con unas tijeras esterilizadas.
- Fungicidas o productos biológicos: Utiliza productos como Trichoderma o peróxido de hidrógeno para eliminar los patógenos restantes.
- Mejora las condiciones: Asegura un buen drenaje, una ventilación adecuada y evita el exceso de humedad.
Prevención de la pudrición de raíces: Consejos para plantas saludables
La prevención eficaz es la mejor manera de mantener tus plantas de cannabis sanas y evitar la aparición de pudrición radicular. Aquí tienes las medidas más importantes que puedes tomar:
1. Optimiza el drenaje y la elección del sustrato
Un buen drenaje es fundamental para evitar el encharcamiento. Utiliza macetas con suficientes orificios de desagüe y coloca en el fondo una capa de material grueso como arcilla expandida, perlita o grava. Un sustrato bien aireado, que retenga la humedad pero no permanezca demasiado húmedo, es lo ideal. Las mezclas con fibra de coco o turba pueden ser una buena opción, ya que favorecen la aireación.
2. Riega correctamente
Riega tus plantas solo cuando la superficie del sustrato esté ligeramente seca. El riego excesivo es una de las causas más frecuentes de la pudrición radicular. Especialmente en cultivos hidropónicos, asegúrate de que los niveles de agua estén bien ajustados y que las raíces reciban suficiente oxígeno.
3. Mejora la aireación en la zona de las raíces
El oxígeno es esencial para las raíces. Utiliza macetas de tela o Air-Pots, que favorecen el intercambio de aire en la zona radicular. En sistemas hidropónicos, puedes emplear bombas de oxígeno adicionales para aumentar el contenido de oxígeno en el agua.
4. Utiliza hongos micorrízicos y bacterias beneficiosas
Los hongos micorrízicos establecen una relación simbiótica con las raíces y las protegen de hongos patógenos. Asimismo, bacterias beneficiosas del suelo como Bacillus subtilis pueden ayudar a mantener a raya a los organismos dañinos. Estos aditivos fortalecen el microbioma de tu planta y la hacen más resistente a enfermedades.
5. Garantiza la esterilidad y la higiene
Un entorno de cultivo limpio es esencial para prevenir la pudrición radicular. Esteriliza regularmente tus herramientas, macetas y bandejas, especialmente cuando trasplantes plantas o prepares esquejes. También asegúrate de que las fuentes de agua estén limpias y libres de contaminantes.
6. Fertiliza adecuadamente
El exceso de fertilización puede debilitar el sistema radicular y aumentar el riesgo de pudrición. Sigue las dosis recomendadas de fertilizante y asegúrate de que el pH del agua o del sustrato sea el adecuado (normalmente entre 5,5 y 6,5 para el cannabis). Un pH incorrecto puede bloquear la absorción de nutrientes y debilitar el sistema inmunológico de la planta.
7. Controla las condiciones ambientales
Supervisa la temperatura y la humedad en tu espacio de cultivo. Una humedad elevada y la falta de circulación de aire favorecen la aparición de hongos y bacterias. Instala ventiladores y asegúrate de que haya un buen movimiento de aire.
8. Revisa las plantas con regularidad
Examina las plantas y su sistema radicular de forma periódica. Detectar a tiempo posibles problemas como cambios de color o malos olores te permitirá actuar rápidamente. Prevenir también significa buscar de forma proactiva posibles debilidades antes de que se agraven.
CONCLUSIÓN
La combinación de un riego bien planificado, un entorno limpio y mecanismos de protección naturales como la micorriza garantiza plantas sanas y reduce al mínimo el riesgo de pudrición de raíces. Con estas medidas puedes proteger tus plantas de forma sostenible y ofrecerles las mejores condiciones para un crecimiento vigoroso. 🌱