El cáñamo es una planta resistente y robusta que puede crecer de forma impresionante bajo las condiciones adecuadas. Sin embargo, incluso las plantas más fuertes no son inmunes a enfermedades y plagas. Por eso, para quienes cultivan cáñamo, es fundamental reconocer a tiempo los signos de enfermedades y saber cómo actuar ante ellos.
En esta guía te presentamos las enfermedades más comunes que pueden afectar a las plantas de cáñamo. Aprenderás a interpretar correctamente los síntomas, conocerás las causas y descubrirás qué medidas puedes tomar para proteger tus plantas y devolverles la salud. Gracias a descripciones detalladas e imágenes ilustrativas, podrás identificar los problemas rápidamente y combatirlos de manera eficaz. Así te asegurarás de que tus plantas alcancen todo su potencial.
Oídio en plantas de cannabis
Descripción: El mildiú es una infección fúngica muy común, reconocible por una capa blanca y polvorienta en las hojas. Inhibe el crecimiento y reduce el rendimiento.
Causas: Favorecido por alta humedad ambiental, mala ventilación y temperaturas cálidas.
Síntomas: Capa blanca en hojas y tallos, hojas deformadas, crecimiento débil.
Soluciones: Disminuir la humedad, mejorar la ventilación, usar fungicidas orgánicos y cultivar variedades resistentes.

Podredumbre de raíces en cáñamo
Descripción: La pudrición de raíces es una peligrosa enfermedad fúngica que ataca las raíces de la planta, volviéndolas marrones y blandas. Esto provoca un crecimiento más lento y puede causar la muerte de la planta.
Causas: Exceso de riego y mala drenaje, lo que genera encharcamiento.
Síntomas: Hojas marchitas, crecimiento lento, raíces marrones y blandas.
Soluciones: Regar menos, asegurar un mejor drenaje, aumentar la aireación del suelo y, en casos graves, utilizar fungicidas.

Infestación de ácaros en cáñamo
Descripción: Los ácaros son diminutas plagas que se instalan en la parte inferior de las hojas y tejen allí sus telarañas. Extraen la savia de las hojas, lo que provoca manchas amarillas y un debilitamiento general de la planta.
Causas: Las condiciones secas y cálidas favorecen la proliferación de los ácaros.
Síntomas: Manchas amarillas en las hojas, finas telarañas en la parte inferior de las hojas, hojas debilitadas y marchitas.
Soluciones: Aumentar la humedad ambiental, eliminar las partes afectadas de la planta, utilizar enemigos naturales como ácaros depredadores y, en caso de infestación severa, aplicar insecticidas de base biológica.

Moho gris en cáñamo
Descripción: El moho gris (Botrytis cinerea) es un hongo que afecta principalmente a las Bloemen y provoca su descomposición. Se manifiesta como una capa gris y polvorienta sobre las Bloemen y puede causar pérdidas significativas en la cosecha.
Causas: Alta humedad, mala ventilación y temperaturas bajas.
Síntomas: Capa de moho gris en las Bloemen, partes de la planta marchitas y blandas.
Soluciones: Mejorar la circulación del aire, reducir la humedad, eliminar las partes afectadas y utilizar fungicidas.

Nematodos de agallas de la raíz en cáñamo
Descripción: Los nematodos agalladores son gusanos parásitos microscópicos que provocan agallas en las raíces y afectan gravemente el crecimiento de la planta.
Causas: Infestación por nematodos, a menudo propagados por suelo o material vegetal contaminado.
Síntomas: Engrosamientos abultados en las raíces (agallas), crecimiento atrofiado, hojas amarillas o marchitas.
Soluciones: Practicar la rotación de cultivos, utilizar variedades resistentes, realizar la esterilización del suelo y emplear métodos de control biológico.
