Religión rastafari: historia, fe y cultura explicadas

Religión Rastafari: historia, creencias y cultura explicadas

Niklas Bergmann, M.A.

Bioquímico, autor especializado

Inhaltsverzeichnis: Religión rastafari: historia, fe y cultura explicadas

La religión rastafari es mucho más que un sistema de creencias: es un movimiento cultural que está profundamente arraigado en la historia de África e inspira a personas de todo el mundo hoy en día. Originalmente creada como resistencia contra el colonialismo y la opresión, la filosofía rastafari trata sobre la libertad espiritual, la justicia social y el regreso a las raíces. En este blog, nos sumergimos en los conceptos básicos del movimiento rastafari, desde sus creencias fundamentales hasta su importancia cultural en el mundo moderno.

¿Cuál es la religión rastafari?

Imagina que estás en la década de 1930 en Jamaica. El sol quema, el olor del aire salado está en el aire, y entre las palmeras se escuchan los primeros sonidos de Reggae. Aproximadamente - allí, en medio de esta energía - surge la La religión rastafari. Una religión que está tan viva como la propia isla.

Entonces, ¿qué es Rastafari? Bueno, eso no es fácil de explicar. No es solo una religión, es toda una forma de vida, una cultura y, para muchos, casi una especie de espiritualidad que corre por sus venas. Pero seamos breves: se trata de encontrar la verdadera libertad, en la fe, en la propia identidad y en armonía con la naturaleza.

Las raíces de Rastafari están profundamente arraigadas en la historia. Comenzó en Jamaica cuando los jamaiquinos negros lidiaron con su historia, que estuvo marcada por la esclavitud, colonialismo y opresión. Fue entonces cuando surgió el anhelo de volver a sus raíces africanas. Y entonces entró en juego Haile Selassie, el emperador de Etiopía, a quien muchos rastafaris adoran como a un dios en forma humana. Representa todo lo que representa Rastafari: el levantamiento del pueblo negro, la lucha por la justicia y la esperanza de que África como patria finalmente vuelva a encontrar fuerza.

Pero Rastafari también es claramente una religión de resistencia. Es una respuesta a la injusticia, la discriminación y el dolor que el pueblo negro ha tenido que experimentar durante siglos. Esto se refleja no solo en la fe, sino también en el estilo de vida. Probablemente escuches mucho sobre las "rastas": no son solo un estilo, sino una expresión de orgullo y conexión con las raíces. Y luego está la comida "Ital", una comida que es lo más pura posible y sin aditivos artificiales, una dieta espiritual, por así decirlo, que se supone que limpia el cuerpo y el alma.

Es una religión que no es tan fácil de comprender. No tiene reglas estrictas, ni dogmas fijos. En cambio, se trata de la propia experiencia con lo divino, de una relación muy personal con Jah, el Dios más elevado, que está por encima de todo para los rastafaris como creador. Rastafari es salvaje, distintivo y, francamente, bastante genial. No se trata de ser perfecto, se trata de vivir auténticamente y estar en sintonía con el mundo.

Y si estás pensando: "Suena interesante, pero ¿qué tiene que ver eso conmigo?", ese es exactamente el punto. Rastafari no se trata solo de religión en el sentido clásico. Se trata de la idea de que cada persona tiene la libertad de encontrarse a sí misma, de luchar y de desafiar todo lo que quiera agobiarla.

La historia del movimiento rastafari

Entonces, vamos a sumergirnos en el pasado: estamos en la década de 1930, en Jamaica. El país se caracteriza por el colonialismo, la gente lucha contra la pobreza y la injusticia, y las cosas están en ebullición enorme. Fue precisamente en este momento, cuando muchos simplemente anhelaban algo mejor, que sucedió algo que iba a cambiar un poco el mundo: comenzó el movimiento rastafari.

La primera pregunta que podrías hacerte ahora es: "¿Por qué Jamaica de todos los lugares?" Sencillamente: la situación social en la isla era increíblemente difícil para gran parte de la población negra. Se sentían oprimidos por el poder y la sociedad colonial, y esto los llevó a buscar la manera de liberarse. Pero en lugar de simplemente protestar, también buscaban una respuesta espiritual, una visión de un futuro mejor.

Y entonces, en 1930, llega el punto de inflexión: Haile Selassie, el emperador de Etiopía, es coronado. Al principio suena como una noticia política, pero para el pueblo de Jamaica fue mucho más. Vieron en él una figura divina, un Mesías que vendría a liberarlos. Era como una señal divina de que sus anhelos de un mundo mejor podían hacerse realidad.

Waru


Niklas Bergmann, Fachautor

Freut euch auf die Insights von unserem Biochemiker Niklas Bergmann! Mit seinem tiefen Verständnis für alles, was mit Hanf zu tun hat, liefert er euch die neuesten und coolsten Infos direkt in euer Feed. Schnörkellos und klar verpackt er das komplexe Thema Cannabinoide und macht es für euch easy zugänglich. Mit Niklas an der Spitze unseres Wissens-Teams seid ihr immer top informiert.

CBD Gummy Bears - Fruta de la Pasión 10 piezas 300mg

CBD Gummy Bears - Fruta de la Pasión 10 piezas 300mg

Ideal para principiantes

Pruébalo ahora