Síndrome de hiperémesis cannábica (SHC): síntomas, causas y más

Síndrome de hiperemesis por cannabis (CHS): síntomas, causas y más

Niklas Bergmann, M.A.

Bioquímico, autor especializado

Inhaltsverzeichnis: Síndrome de hiperémesis cannábica (SHC): síntomas, causas y más

¿Qué es el CHS?

El síndrome de hiperémesis cannabinoide (SHC) es una reacción poco frecuente pero grave al consumo habitual de cannabis. Se produce principalmente en personas que consumen regularmente grandes cantidades durante un largo periodo de tiempo. Los principales síntomas son vómitos intensos, dolor abdominal insoportable y náuseas persistentes. Aunque el cannabis suele considerarse relativamente inofensivo, en algunos casos su consumo puede provocar este síndrome. Curiosamente, el SHC no suele reconocerse inmediatamente, ya que los síntomas pueden confundirse con otros problemas de salud. La única forma conocida de aliviar los síntomas es dejar de consumir cannabis inmediatamente, lo que suele hacer que los síntomas remitan rápidamente.

Los síntomas del CHS

Los síntomas del CHS pueden parecerse a los de una enfermedad gastrointestinal grave y a menudo se presentan en episodios. Los signos más frecuentes incluyen

  • Vómitos repetidos: los vómitos constantes son el síntoma más notable y pueden durar largos periodos de tiempo.

  • Dolor abdominal intenso: suele producirse en la zona superior del abdomen y puede ser muy molesto.

  • Náuseas persistentes: Incluso después de vomitar, las náuseas persisten, lo que hace la situación aún más difícil para los afectados.

  • Patrones cíclicos: Los síntomas suelen presentarse en fases, alternando entre periodos relativamente libres de síntomas y periodos intensos de enfermedad.

Otro rasgo característico de la CHS es que muchos afectados dicen experimentar un alivio a corto plazo con duchas o baños calientes. Este efecto, conocido como "terapia del agua", no se explica del todo, pero proporciona un alivio al menos temporal a muchos afectados.

Los síntomas pueden afectar gravemente a la calidad de vida, por lo que es crucial dejar de consumir cannabis inmediatamente para conseguir una mejoría. En la siguiente sección, explicamos qué hacer ante el CHS.

Person die am Boden sitzt mit Bauchschmerzen. Cannabis Hyperemesis Syndrom (CHS)

¿Qué hacer con el CHS?

El tratamiento más eficaz para el CHS es dejar de consumir cannabis inmediatamente. Una vez que se deja de consumir, los síntomas suelen empezar a desaparecer en cuestión de días o semanas. No existe ningún medicamento específico que cure directamente el CHS, pero los síntomas pueden aliviarse con diversas medidas:

  • Hidratación: dado que los vómitos y las náuseas intensos pueden provocar deshidratación, es importante beber mucho líquido. A menudo son necesarias soluciones electrolíticas o líquidos intravenosos en un hospital para compensar la pérdida de líquidos.

  • Tratamiento sintomático: Los médicos pueden recetar medicación para aliviar las náuseas y romper el ciclo de vómitos. En algunos casos, también pueden utilizarse analgésicos para aliviar los calambres abdominales.

  • Terapia acuática: Como ya se ha dicho, muchos enfermos afirman que las duchas o baños calientes alivian las molestias a corto plazo, aunque no es una solución a largo plazo, puede proporcionar un alivio temporal.

A largo plazo, no existe una "cura" conocida para el CHS, aparte de abstenerse de consumir cannabis. Una vez que los síntomas han remitido, debe evitarse el consumo de cannabis a toda costa para prevenir recaídas. En algunos casos, puede ser útil abordar las causas psicológicas o físicas subyacentes del consumo de cannabis a largo plazo.

¿Es frecuente el CHS?

El síndrome de hiperémesis cannabinoide (SHC) es relativamente poco frecuente, pero la incidencia exacta es difícil de determinar, ya que muchos casos no se diagnostican correctamente. Los estudios demuestran que el SHC se produce principalmente en consumidores habituales y a largo plazo de cannabis, que consumen grandes cantidades durante muchos años. Se calcula que entre el 2 y el 5% de los consumidores crónicos de cannabis pueden verse afectados por este síndrome.

El problema para estimar la incidencia es que los síntomas del CHS suelen confundirse con otras afecciones, como trastornos gastrointestinales o gastritis. Muchos afectados no buscan ayuda médica hasta que los síntomas llevan presentes mucho tiempo, lo que retrasa un diagnóstico adecuado. Además, el CHS sólo se reconoce como síndrome independiente relativamente tarde, lo que también podría llevar a subestimar la incidencia.

A medida que el cannabis se legaliza cada vez más en muchos países, es posible que el CHS se reconozca con más frecuencia, a medida que más personas sean conscientes de las posibles consecuencias para la salud. Es importante que los médicos y los consumidores sean conscientes de que el consumo crónico de cannabis puede, en algunos casos, provocar esta enfermedad extremadamente desagradable, pero tratable.

¿Qué causa el CHS?

La causa exacta del CHS aún no se conoce del todo, pero hay algunas pruebas que apuntan a la interacción entre el cannabis y el sistema endocannabinoide del organismo. El cannabis afecta a este sistema, que es responsable de muchos procesos fisiológicos como el dolor, el apetito y la digestión. El consumo prolongado parece alterar este sistema, lo que posiblemente desencadena los vómitos y otros síntomas del CHS.

Otro factor podría ser el desarrollo de tolerancia. En los consumidores crónicos, el organismo se adapta cada vez más a los efectos del THC (el componente psicoactivo del cannabis), consumiendo cantidades cada vez mayores para conseguir el mismo efecto. Esta adaptación podría acabar provocando una reacción negativa en el organismo, en la que los sistemas nervioso y digestivo se sobrecargan, dando lugar a los síntomas descritos.

También se cree que podrían influir factores genéticos. No todos los consumidores desarrollan CHS, lo que sugiere que existen ciertas predisposiciones que podrían aumentar el riesgo. Sin embargo, estos factores aún no se han investigado a fondo.

La mejor forma de prevenir la aparición del CHS es abstenerse de consumir cannabis en exceso, especialmente durante un largo periodo de tiempo.

¿Qué cannabinoides contribuyen al CHS?

El síndrome de hiperémesis cannabinoide (CHS) se asocia principalmente con el compuesto psicoactivo tetrahidrocannabinol. El THC afecta al sistema endocannabinoide del organismo y, paradójicamente, puede provocar síntomas como náuseas y vómitos con el consumo prolongado en dosis elevadas.

Además del THC, otros cannabinoides también pueden desempeñar un papel:

  • Delta-8-THC: una variante química del THC con efectos similares. Los primeros indicios sugieren que el delta-8-THC también puede desencadenar el CHS, pero la investigación aún está en pañales.

  • CBG (cannabigerol): cannabinoide no psicoactivo que sirve como precursor de otros cannabinoides. Todavía no se ha demostrado la implicación del CBG en el CHS, pero se está investigando cada vez más.

Actualmente hay muchos indicios de que los productos con un alto contenido de THC, en particular, aumentan el riesgo de CHS, especialmente con un consumo regular e intensivo. Aún quedan muchas preguntas sin respuesta, pero la investigación sobre el CHS y su conexión con diversos cannabinoides está cobrando impulso.

¿Puede el delta-8-THC causar el CHS?

El delta-8-THC es una variante química del más conocido delta-9-THC, el compuesto clásicamente asociado con el "subidón" del cannabis. Aunque el delta-8-THC se considera una variante más suave y "legal", también es psicoactivo e interactúa con los mismos receptores en el cerebro y el sistema digestivo.

En los últimos años, ha surgido un número creciente de informes en los que los consumidores de delta-8-THC se quejan de síntomas similares a los del CHS: náuseas recurrentes, vómitos intensos y un fuerte malestar que puede aliviarse con duchas calientes. Aunque actualmente no existen estudios exhaustivos específicos sobre el delta-8-THC y el CHS, es razonable suponer que el delta-8-THC también puede desencadenar el CHS, especialmente con un consumo regular.

¿El CBG también puede provocar el CHS?

El CBG (cannabigerol) es un cannabinoide no psicoactivo que se considera un precursor del THC y el CBD. A menudo se valora por su efecto antiinflamatorio, pero aún no se ha respondido claramente a la pregunta de si el CBG también puede desencadenar el CHS.

Actualmente no existen pruebas científicas de que el CBG esté directamente relacionado con el CHS. Los casos conocidos se refieren casi exclusivamente al THC. Sin embargo, como el CBG se consume a menudo junto con otros cannabinoides, no se puede descartar por completo su influencia.

¿Cuándo se descubrió por primera vez el CHS?

El síndrome de hiperémesis cannabinoide (CHS) se describió por primera vez en 2004 en un estudio del Dr. Michael A. Allen y sus colegas, que documentaron una serie de pacientes que ingresaron repentinamente en el hospital con vómitos repetidos y dolor abdominal intenso tras años de consumo intensivo de cannabis. En aquel momento, se conocían los síntomas, pero aún no se había reconocido la relación con el cannabis.

Al principio, el CHS se confundía con otros trastornos gastrointestinales, por lo que a menudo pasaban años antes de que se hiciera un diagnóstico. Sólo con el aumento de las investigaciones y de los casos quedó claro que el CHS es una reacción específica al consumo crónico de cannabis. Es especialmente destacable que los síntomas suelen desaparecer por completo tras dejar de consumir cannabis, lo que indica que la causa reside realmente en el consumo.

Frau mit Magenschmerzen sitzt auf dem Boden. Cannabis Hyperemesis Syndrom (CHS]

Resumen: ¿Qué es el CHS?

El síndrome de hiperémesis cannabinoide (CHS) es una reacción rara pero grave al consumo habitual de cannabis, que se produce principalmente en consumidores a largo plazo. Resumen de los puntos más importantes:

  • Síntomas graves: El CHS se manifiesta principalmente con vómitos repetidos, náuseas y dolor abdominal intenso.

  • Curso cíclico: Los síntomas aparecen por fases, a menudo acompañados de un alivio a corto plazo con duchas o baños calientes.

  • Causa: La causa principal del CHS parece ser el THC, especialmente con un consumo prolongado e intensivo.

  • Tratamiento: La forma más eficaz de tratar el CHS es dejar de consumir cannabis inmediatamente. Una vez que se deja de consumir, los síntomas suelen desaparecer.

  • Investigación: Aunque el CHS se describió por primera vez en 2004, la investigación sigue en curso y muchas preguntas siguen sin respuesta.

Es importante ser consciente de los riesgos potenciales del consumo de cannabis, sobre todo si se realiza durante un largo periodo de tiempo y en grandes cantidades. Cualquier persona que note síntomas como vómitos constantes o dolor abdominal tras el consumo debe dejar de consumir inmediatamente y buscar ayuda médica.


Niklas Bergmann, Fachautor

Freut euch auf die Insights von unserem Biochemiker Niklas Bergmann! Mit seinem tiefen Verständnis für alles, was mit Hanf zu tun hat, liefert er euch die neuesten und coolsten Infos direkt in euer Feed. Schnörkellos und klar verpackt er das komplexe Thema Cannabinoide und macht es für euch easy zugänglich. Mit Niklas an der Spitze unseres Wissens-Teams seid ihr immer top informiert.

CBD Gummy Bears - Fruta de la Pasión 10 piezas 300mg

CBD Gummy Bears - Fruta de la Pasión 10 piezas 300mg

Ideal para principiantes

Pruébalo ahora