Detección de Kratom: ¿Cuánto tiempo permanece el Kratom en el cuerpo?

Inhaltsverzeichnis: Detección de Kratom: ¿Cuánto tiempo permanece el Kratom en el cuerpo?
- ¿Qué es el Kratom?
- ¿Cómo procesa el cuerpo el Kratom?
- Detección de Kratom en sangre – ¿Cuánto tiempo puede detectarse?
- Detección de Kratom en orina – Lo que debes saber
- Kratom en pruebas de drogas – ¿Qué debes tener en cuenta?
- Factores que influyen en la detectabilidad del Kratom
- ¿Se puede evitar que el Kratom sea detectado en pruebas de drogas?
- Conclusión: Lo que debes saber sobre la detectabilidad del Kratom
Kratom es un producto de origen vegetal que ha ganado cada vez más popularidad en los últimos años. Se valora principalmente por sus efectos versátiles, que van desde aliviar el dolor hasta estimular. Pero, ¿qué ocurre si consumes Kratom y te preocupa un test de drogas? ¿Cuánto tiempo permanece el Kratom en el cuerpo y cómo puede detectarse? En este blog analizamos cómo se puede detectar el Kratom en la sangre y en la orina, y qué deberías saber al respecto.
[[Products]]
¿Qué es el Kratom?
Antes de profundizar en los detalles sobre la detección del Kratom, conviene aclarar brevemente qué es exactamente el Kratom. La planta proviene del sudeste asiático y se utiliza tradicionalmente como remedio natural. Los principales compuestos activos, conocidos como alcaloides, tienen efectos diferentes según la dosis: pueden actuar como analgésico natural o como estimulante.
Como el Kratom aún no está regulado de forma generalizada en Alemania ni en muchos otros países, a menudo se percibe como una “droga legal”. Pero, ¿qué sucede si consumes Kratom y luego te sometes a un test de drogas?
¿Cómo procesa el cuerpo el Kratom?
Tras el consumo, el Kratom llega al estómago y se absorbe a través del tracto digestivo. Los alcaloides, especialmente la mitraginina y la 7-hidroximitragynina, se unen a los receptores en el cerebro y otras partes del cuerpo. El efecto suele comenzar entre 15 y 30 minutos después y puede durar varias horas, dependiendo de la dosis.
El Kratom se metaboliza en el hígado y se elimina a través de los riñones. Durante este proceso se generan metabolitos que pueden detectarse en la sangre, la orina y otros fluidos corporales.
Sin embargo, la pregunta de cuánto tiempo permanece el Kratom en el cuerpo no tiene una respuesta sencilla. Depende de varios factores que explicamos a continuación.

Detección de Kratom en sangre – ¿Cuánto tiempo puede detectarse?
El Kratom solo puede detectarse en la sangre durante un tiempo limitado. Normalmente, se puede detectar entre 24 y 48 horas después del consumo. Sin embargo, esto depende de varios factores, como la dosis, la frecuencia de consumo y el metabolismo individual.
-
Dosis: Una dosis alta permanece más tiempo en la sangre.
-
Frecuencia de consumo: Quienes consumen Kratom de forma regular podrán detectarlo durante más tiempo en la sangre.
-
Metabolismo: Las personas con un metabolismo más rápido eliminan el Kratom más rápidamente.
¿Cuánto tiempo permanece el Kratom en la sangre?
Factor | Tiempo de detección en sangre |
---|---|
Dosis única | 24–48 horas |
Consumo regular | Hasta 72 horas |
Detección de Kratom en orina – Lo que debes saber
En la orina, el Kratom puede detectarse durante mucho más tiempo que en la sangre. Puede ser detectado hasta 7 días después del consumo, dependiendo de los mismos factores: dosis, frecuencia de consumo y metabolismo individual.
La detección en orina es especialmente relevante cuando se realizan pruebas de drogas, por ejemplo, en el ámbito laboral o en situaciones donde se requiere un análisis de orina.
Puntos importantes sobre la detección en orina:
-
Métodos de prueba: Las pruebas de drogas más comunes en orina buscan sustancias específicas. Los test estándar suelen detectar alcaloides que se generan al metabolizar el Kratom.
-
Duración: Como se mencionó antes, el Kratom permanece detectable en la orina durante más tiempo que en la sangre. En consumidores habituales, la detección puede ser posible incluso varios días después del último consumo.
Kratom en pruebas de drogas – ¿Qué debes tener en cuenta?
Si consumes Kratom de forma regular, puede convertirse en un problema si de repente tienes que someterte a una prueba de drogas. Las pruebas de drogas estandarizadas normalmente no detectan rastros de Kratom, ya que la mayoría solo buscan drogas conocidas como cannabis, cocaína u opiáceos. Sin embargo, existen pruebas específicas que también pueden detectar Kratom y sus alcaloides.
¿En qué debes fijarte en las pruebas de drogas?
-
Pruebas de drogas estándar: Normalmente, estas pruebas no están diseñadas para detectar Kratom.
-
Pruebas específicas de Kratom: Si una prueba está diseñada específicamente para Kratom o sus metabolitos, el resultado podría ser positivo.
Es importante saber que la dosis de Kratom también influye. Con dosis más altas, aumenta la probabilidad de que Kratom sea detectado en una prueba de drogas.
Factores que influyen en la detectabilidad del Kratom
La detectabilidad del Kratom depende de varios factores que pueden variar de una persona a otra. Aquí tienes un resumen:
-
Tasa metabólica: Las personas con un metabolismo más rápido eliminan el Kratom más rápidamente.
-
Hábitos de consumo: Quienes consumen Kratom de forma regular tienen concentraciones más altas en el cuerpo.
-
Dosis: Una dosis alta permanece más tiempo en el organismo.
-
Peso corporal: Las personas con sobrepeso tienden a eliminar las sustancias más lentamente, lo que puede prolongar la detectabilidad.
Factores que influyen en la detectabilidad:
-
Metabolismo – Rápido: Menor tiempo de detección
-
Frecuencia de consumo – Regular: Mayor tiempo de detección
-
Dosis – Alta: Mayor tiempo de detección
¿Se puede evitar que el Kratom sea detectado en pruebas de drogas?
No existen métodos fiables para evitar completamente la detección de Kratom, especialmente si se utilizan pruebas específicas. Sin embargo, si quieres reducir el riesgo de un resultado positivo, hay algunos consejos generales que podrían ayudarte:
-
Reduce el consumo: Cuanto menos consumas, menos tiempo permanece el Kratom en tu cuerpo.
-
Bebe mucha agua: Esto puede ayudar a eliminar el Kratom más rápidamente del organismo.
-
Hora del día: Se cree que el Kratom se elimina más rápido en ciertos momentos del día, aunque no existen estudios científicos que lo confirmen.
Conclusión: Lo que debes saber sobre la detectabilidad del Kratom
En resumen, el Kratom suele ser detectable en sangre hasta 48 horas y en orina hasta 7 días. La detectabilidad depende en gran medida de la dosis, la frecuencia de consumo y el metabolismo individual. Si tienes que someterte a una prueba de drogas, lo más recomendable es dejar de consumir Kratom al menos una semana antes.
Si usas Kratom de forma regular, debes tener en cuenta que puede ser detectado en ciertas pruebas de drogas, especialmente en aquellas especializadas que buscan específicamente los alcaloides presentes en el Kratom.
No importa si usas Kratom como ayuda natural para el dolor o como estimulante; tomar una decisión informada puede ayudarte a evitar sorpresas desagradables.