Comer cannabis: Efectos, mitos y cómo hacerlo bien

Inhaltsverzeichnis: Comer cannabis: Efectos, mitos y cómo hacerlo bien
¿Comer cannabis? Suena extraño al principio - pero tiene un efecto completamente distinto al de fumarlo. Cualquiera que piense que una galleta es sólo un tentempié inofensivo podría llevarse una gran sorpresa. En este blog, echamos un vistazo a lo que realmente ocurre en el cuerpo cuando comes cannabis, por qué no deberías masticarlo crudo sin más, por qué a menudo se subestiman sus efectos... y cómo hacerlo bien. También hay consejos prácticos, ideas creativas sin horno e incluso un breve vistazo a los clubes de cannabis de Essen. ¿Listo para el lado placentero de Bubatz? Pues vamos allá.
Comer cannabis: ¿qué hay detrás de todo esto?
Seamos sinceros: si cuando piensas en cannabis sólo piensas en volutas de humo, Bob Marley y papillas, te estás perdiendo todo un mundo de posibilidades culinarias. ¿Comer hierba? Sí, es posible. Y no, no estamos hablando de masticar accidentalmente el crujiente brownie de tu compañero, sino de delicias de cannabis preparadas de forma consciente y deliciosa.
Cada vez más gente se interesa por el cannabis como ingrediente, no sólo como intoxicante. La tendencia hace tiempo que dio el salto del salón a Internet, con innumerables recetas de "comestibles", es decir, productos comestibles con THC, que van desde los clásicos brownies espaciales a sofisticados bombones. Y oye, entre tú y yo: si lo haces bien, puede ser una alternativa realmente agradable a fumar 🍫🌿
¿Pero por qué comer en lugar de fumar?
Buena pregunta. Hay algunas razones que surgen una y otra vez:
- Quien fuma también inhala alquitrán y otros residuos de la combustión. Te tiene que gustar... o no.
- El efecto de la comida es más fuerte que el de la comida.
- El efecto de la ingesta suele ser mucho más prolongado e intenso: una buena dosis puede ser totalmente placentera, pero una sobredosis también puede ser un poco "espacio exterior, allá vamos" 🪐 .
- Y: puedes disfrutarla de forma superdiscreta. Sin columnas de humo, sin ojos rojos: simplemente relajado.
- Lo mejor de todo.
En resumen, para mucha gente, consumir cannabis es un poco como la diferencia entre un café expreso y un té chai lento, acogedor y caliente. Ambos tienen su razón de ser, pero la sensación es completamente distinta.
Por supuesto, en este tema hay mucho más que unas cuantas buenas razones. Hay algunos escollos, conceptos erróneos y cosas que realmente necesitas saber antes de darte el gusto de probar tu primer bocado. Profundicemos en ello -con la pregunta que casi todo el mundo se ha hecho alguna vez:
👉 ¿Se puede comer hierba así como así o es una auténtica tontería?
Cuando estés listo, coge una taza de té (o una galleta 😉 ) - aclararemos esto a fondo en la siguiente sección.
¿Se puede comer hierba así como así?
Al principio suena lógico, ¿verdad? Si te construyes un Porro y funciona, entonces una cucharada de la sustancia verde en tu yogur debería bastar para un colocón vespertino. Spoiler: No lo hace. Al menos no si esperas un subidón psicoactivo.
¿Por qué? Porque el THC, la sustancia responsable del subidón, no está flotando "activamente" en la hierba cruda. En su forma natural, está presente como el llamado THCA, el "precursor" del verdadero principio activo. Y el THCA no te coloca. Ni un poco. Nada. 🥱
Lo que necesitas: calor & tiempo
Para convertir el THCA en el THC deseado, necesitas calor. Esto suele ocurrir automáticamente al fumar o vaporizar - palabra clave: mechero encendido, llega el efecto.
Al consumir, sin embargo, tienes que asegurar tú mismo esta transformación. El término técnico para esto es descarboxilación. Suena extravagante, pero en principio no es más que el calentamiento suave del cannabis a unos 100-115°C durante 30-40 minutos.
¿Y qué me dices de "comer puro"?
La idea de que puedes simplemente masticar un trozo de cogollo y ya está siempre flotando en el ambiente. A veces incluso se vende como "más sano". Bueno... Desgraciadamente, no funciona.
Términos como "comer cannabis crudo", "comer flores de cannabis" o "chupar hachís puro" también se utilizan a menudo, pero si no se calienta, se trata más bien de un placebo o de una "oportunidad perdida"
.
Así que si te tomas en serio este tema, no hay más remedio: tienes que preparar tu hierba antes de echarla a la masa de la tarta o a la salsa. Al principio parece que lleva mucho tiempo, pero no te preocupes: merece la pena el esfuerzo.
En la siguiente sección, examinaremos más de cerca cómo funciona realmente el cannabis con la comida - y por qué mucha gente se equivoca...

Efectos de comer cannabis: qué ocurre en el cuerpo
Mucha gente piensa: "Oh, sólo comeré un poco de brownie, ¿qué va a pasar?". - y luego se tumban en el sofá dos horas después y están convencidos de que han reinventado el pensamiento. O la alfombra. O ambas cosas.
La cuestión es: cuando comes cannabis, tu cuerpo ejecuta una película completamente distinta que cuando lo fumas. Ni mejor ni peor, sólo diferente. Y realmente deberías ser consciente de estas diferencias antes de inclinarte.
¿Qué ocurre cuando comes?
Aquí tienes un resumen compacto de lo que ocurre cuando comes cannabis - y por qué tiene un efecto tan especial:
-
Inicio retardado del efecto
Al fumar, se inicia en cuestión de segundos o minutos. Al comer, a menudo tarda de 30 a 90 minutos (dependiendo del estómago, la comida y el metabolismo) antes de que notes nada en absoluto. - Los efectos de los cigarrillos son más rápidos.
-
Metabolización hepática
El principio activo THC se absorbe en el tubo digestivo y el hígado lo convierte en 11-hidroxi-THC, que es más potente que el THC "normal". De ahí el colocón, a menudo físicamente más intenso, casi de ensueño .
-
Mayor duración del efecto
Comer cannabis a menudo te proporciona de 4 a 8 horas - a veces incluso más. Eso es estupendo si quieres bajar cómodamente... menos estupendo si te has excedido. - Los efectos del cannabis son más duraderos.
-
Intensidad más fuerte
Los consumidores inexpertos en particular subestiman enormemente el efecto.
Por qué es importante
Si conoces estas diferencias, podrás adoptar un enfoque mucho más relajado y, sobre todo, dosificar mejor. Porque con los comestibles en particular, se aplica lo siguiente: El seguimiento es el error más común.
Si "no ha pasado nada" después de 45 minutos, mucha gente piensa: "Oh vamos, un trozo más no puede hacer daño". Pues bien. Pero sí puede. La segunda galleta a menudo golpea al mismo tiempo que la primera - y entonces se acabó todo.
Así que: mejor ir más despacio, con respeto y paciencia. Un poco como un vaso de buen whisky. También es más divertido si no te lo bebes enseguida 🥃🌿
"No siento nada" - Por qué comer cannabis a veces no funciona
Es un clásico: estás en la cocina, te has esforzado, quizás incluso has descarboxilado la hierba, has cocinado una receta de internet... ¿y luego? Nada. Ni una chispa de efecto. Nada. En lugar de eso, te quedas sentado y te preguntas si ahora eres inmune o simplemente te han tomado el pelo.
Pero que no cunda el pánico: no estás solo. Y tampoco eres "resistente". En la mayoría de los casos, hay razones sencillas y bastante mundanas para la falta de efecto. Éstas son algunas de las más comunes:
1. Sin efecto.
1. El cannabis no se activó correctamente
Si la hierba no se ha descarboxilado correctamente (es decir, con poco calor o demasiado poco), el THC permanece en su forma latente: como THCA. Y eso no hace absolutamente nada por tu estómago. Es como hacer café con agua fría: teóricamente el ingrediente correcto, prácticamente ningún efecto.
2. Una dosis demasiado baja
Algunas personas son tan cuidadosas la primera vez que sólo una pizca de THC acaba en toda la galleta. La seguridad es lo primero, por supuesto, pero si te mantienes por debajo de 1-2 mg de THC por ración, puede que simplemente no notes nada. Sería más bien una galleta placebo.
3. No está bien ligado - el THC es liposoluble
Al THC le gusta la grasa. Sin mantequilla, aceite u otros portadores, le cuesta mucho entrar en el cuerpo. Así que si intentas simplemente mezclar hierba en la masa sin hacer primero un aceite que contenga THC, no funcionará. Sólo necesita una especie de "taxi" para atravesar el tracto digestivo 🚕
4. Mal momento / estómago vacío
Si tomas comestibles con el estómago vacío, el efecto puede desarrollarse de forma más rápida e impredecible, o incluso no materializarse. Con un poco de grasa en el estómago (por ejemplo, un tentempié previo), suele absorberse de forma más fiable
.5. Impaciencia = recarga = escalada
Es un círculo vicioso: esperas 30 minutos, no pasa nada, comes más - y bam, de repente funciona todo de golpe. No mola. Pero también puede ocurrir lo contrario: Comes demasiado poco, esperas demasiado poco, te rindes... aunque sólo hubieras tardado 10 minutos más.
¿Qué ayuda?
Lo mejor es empezar con una dosis baja la primera vez (por ejemplo, 5 mg de THC), descarboxilar adecuadamente, asegurarte de utilizar un medio portador graso y esperar al menos 1-2 horas.
Y luego observar. Sin estrés. Sin rellenar. Sólo deja que actúe.
Al igual que con la buena comida, lo mismo se aplica aquí: Calidad antes que cantidad. Y a veces menos no es sólo más, sino lo justo.
Comer cannabis sin hornear - ¿es posible?
Oh sí, es posible. Y sorprendentemente bien. No necesariamente tienes que amasar masa o lavar bandejas para preparar un delicioso comestible. De hecho, muchos platos con cannabis se pueden preparar sin ningún tipo de calor - siempre que el THC ya se haya activado (palabra clave: descarboxilación - ya lo hemos mencionado).
Así que si tienes cannabis ya descarboxilado o, por ejemplo, un aceite de cannabis casero, puedes hacer muchas cosas con él - incluso cuando estás de viaje o holgazaneando.
Aquí tienes un resumen de formas sencillas en las que puedes disfrutar del cannabis sin horno:
Cannabis sin horno.
Ya ves: hornear está bien, pero no es imprescindible. Es mucho más importante que el THC se haya activado previamente - es decir, mediante descarboxilación o utilizando directamente productos ya preparados como el aceite de canna o la mantequilla de canna.
Una ventaja de estas variantes: Son muy fáciles de dosificar. Es mejor empezar con media cucharadita que con una galleta entera que no sabes lo que contiene.
¿Es más peligroso el cannabis como intoxicante comestible?
Respuesta corta: No necesariamente, pero puede ser muy desagradable si lo haces de la forma equivocada.
La diferencia no está en el cannabis en sí, sino en la forma en que nuestro cuerpo lo procesa. Y en el respeto (o incluso la arrogancia) que le tengamos.
Por qué los comestibles pueden ser complicados
Cuando fumas, puedes parar tras dos caladas cuando te das cuenta: "Vale, ya es suficiente para mí". El efecto se produce rápidamente y el nivel puede evaluarse razonablemente bien. Con la comida, en cambio, el efecto se retrasa, y una vez que se produce, no hay vuelta atrás. Nada de "respira hondo" o "baja un poco". Estás dentro. Durante horas.
Esto hace que los comestibles sean potencialmente más arriesgados, sobre todo para los principiantes. He aquí algunos de los escollos típicos:
-
Sobredosis por impaciencia:
Clásico. Esperas 45 minutos y no pasa nada, así que sigues con otro trozo de brownie. Media hora más tarde, ambos aparecen al mismo tiempo y, de repente, tu sofá parece una nave espacial. - Pues bien, no te preocupes.
-
Autoevaluación falsa:
Mucha gente subestima la intensidad. Lo que era un subidón placentero cuando se fumaba puede conducir rápidamente a una inquietud interior, confusión o incluso sensación de pánico al comer, especialmente con dosis altas. -
Larga duración del efecto = largo viaje:
Una vez consumido, el efecto suele durar de 6 a 8 horas - no se trata de un rápido subidón nocturno, sino más bien de un viaje de un día hacia el yo. Si no estás preparado, te sentirás abrumado rápidamente.
¿Pero es "peligroso" en el sentido clásico?
Bueno - una sobredosis de THC no es físicamente mortal. No existe una dosis letal como ocurre con el alcohol o ciertas drogas. ¿Pero psicológicamente? Eso es otra historia. Si te excedes, puedes sentirte muy mal: Palpitaciones, confusión, ansiedad. Y durante horas. No es agradable.
Por eso muchos consumidores experimentados dicen:
Comer cannabis exige más respeto que fumarlo. No porque sea peor en sí mismo, sino porque los efectos son más lentos, fuertes y difíciles de controlar.
Conclusión:
Si te lo tomas con calma, prestas atención a la dosis y sabes lo que haces, el cannabis como comestible no es más peligroso, sino simplemente una experiencia diferente. Más profunda. Más física. Y definitivamente no es algo que "tomes" a escondidas en una fiesta.
Clubes de cannabis en Essen: ¿dónde podréis (quizás pronto) picar algo juntos?
La idea suena casi demasiado buena para ser verdad: una pequeña comunidad, relajada en el campo o en la trastienda del pub de un club, intercambiando cepas, recetas y experiencias, sin miedo a la ley, pero con respeto, transparencia y responsabilidad. Esto es exactamente lo que los llamados Clubes Sociales de Cannabis deberían hacer posible en el futuro.
También en Essen, los primeros grupos e iniciativas ya están tomando posiciones. Muchas de ellas aún están poco organizadas o en fase de planificación, ya que la nueva ley sobre el cannabis está en vigor, pero apenas se está concretando qué está permitido exactamente. ¿Quién puede cultivar? ¿Qué cantidad? Y sobre todo: ¿cuándo será finalmente legal el consumo conjunto?Una cosa está clara: cualquiera que se convierta en miembro de un club de este tipo debería poder obtener cannabis legalmente en el futuro, no a través de la calle, sino mediante el cultivo comunitario y no comercial. Sin tratos turbios, sin mercancía estirada. Pero sí normas, documentación y calidad. Suena casi demasiado sensato para una planta con tanta historia, ¿verdad?
Los primeros grupos de interés se están formando actualmente en Essen. Algunos proceden de la escena activista, otros del rincón de la prevención sanitaria o de antiguas tiendas especializadas en cáñamo. Muchos se centran en la educación, el comportamiento responsable y el espíritu comunitario; en otras palabras, exactamente lo que es tan importante cuando se trata de comestibles de cannabis: conocimiento, intercambio y una buena dosis de realismo.
¿Habrá pronto el primer Club del Cannabis en Essen, donde la gente pueda quizás cocinar junta, hacer aceites infusionados o compartir experiencias con los comestibles? Podría estar bien. Y si tú también estás interesado: Mantén los ojos abiertos. La escena está creciendo, lenta pero segura.